Por. Amador Clark.
Memorialista.
La
obra monumental del periodo gomecista en el Litoral, fue el Hotel
Miramar, edificado por el célebre arquitecto Alejandro Chataing
entre los años 1927 y 1928, a un costo de cinco millones de
bolívares. Este hotel brindaba albergue a sus huéspedes en un
confortable y refinado sitio de descanso en Macuto, el Miramar tenía
lujosos salones, excelente comida, piscina, sala de juegos, música
, bar cancha de tenis, biblioteca y para usted de contar.
Macuto
se unía a La Guaira por una excelente
carretera que corría paralela a los cocoteros que bordeaban la vía
para delicia de los temporadistas que tenían la opción de utilizar
el Tren de Matharan, suerte de tranvía de los tiempos de Guzmán
Blanco
En
1912, se comenzó a construir la hoy llamada Carreter Vieja, Bueno es
recordar que desde la colonia, existía el llamado Camino de los
Españoles y presidencial del general Carlos Soublete se inicio la
construcción una carretera que bordeaba la vertiente sur del Ávila
con rumbo a Caracas.
La
carretera que Gómez ordena construir es
una vía de 320 kilómetros de longitud que da mejor acceso a los
vehículos automotores. Esta vía tiene 395 curvas, con 12%
pendiente y 7,5 metros de ancho. Va paralela a la realizada por el
presidente Carlos Soublette , en 1846. El general Gómez
personalmente inspecciona la nueva vía en un viaje de supervisón
conoce a Pedro García en Currucutí, hacen migas y disfruta de la
guarapera modestamente instalada. por Pedro García. Ahora Gómez,
favorece a nuevo compadre y hace pasar la carretera frente al
tarantín que luego fue agrandado y se convierte su negocio de
parada predilecta de los viajeros que ven el mar Caribe, saboreando
su guarapo de caña.
Para
1913 un camión para ascender la cuesta rumbo a Caracas
con una carga de 5 toneladas, tardaba tres horas en el viaje con un
consumo de 6 galones y medio de gasolina, BS, I5,55 D de aceite, Bs
3,75 de grasa , honorarios al chofer de Bs5o y pago de peones de Bs
6,oo.
En
Pedro García existió un monumento que con un vehículo destrozado
que el anunciaba a los conductores de los peligroso de la vía. En
esta obra existió una placa que señalaba: “Despacio se va lejos”.
Una mano insana vendió el destruido chasis de un Ford a una
fundidora ,sin importarle un bledo su mensaje educativo e histórico.