miércoles, 23 de mayo de 2012

LA EXPULSION DE LOS GITANOS DE FRANCIA


Bueno es recordar que en  tiempo de la segunda guerra mundial ,se exterminaron judíos y gitanos por parte de los nazis con el apoyo de la Francia  de Vichy y sus colaboracionistas. Muchos se hicieron de la vista gorda ante este holocausto. Hoy el espíritu de Vichy ha resucitado en el cuerpo de Zarcosy  y arremete contra los gitanos asentados en Francia en una clara violación a las leyes europeas que permiten a sus nacionales vivir en cualquier país de  La Comunidad basamento legal que  ha sido violado con el mayor desparpajo y los gitanos especialmente de origen rumanos y búlgaros son víctimas de estos  desmanes que pretenden comprar el alma gitana  con un vil estipendio.
            Muchos desconocemos la cultura gitana y algunos insensatos piensan que  esta  lengua de origen indostánico es hablada por esta minoría étnica para ocultar tropelías En Europa es conocida esta lengua como el romaní o rom que significa hombre. Una fuente de esta lengua es el griego medieval tales como lo aseveran estos prestamos helénicos: Drom (camino)  Foro, Ciudad, Octo (ocho), vocablos que han sido recorridos por el pueblo gitano  en su peregrinaje por Grecia desde su india natal hasta Europa. Cuando llegaron en la Edad Media para asentarse para siempre en Europa. Durante su convivencia en Europa han tomado préstamos lingüísticos del húngaro, rumano, ruso, eslavo, alemán, Serbio  e Ingles para enriquecer así la lengua Calé. Hoy Los Gitanos asentados en la península ibérica   poco recuerdan el romaní  y han creado un dialecto original conocido como el caló donde encontramos cientos de vocablos de origen árabe, lo que confirma el paso de la gitanería por el Magré es decir  el norte de áfrica. Al igual que sus hermanos europeos lo gitanos en  España sobreviven vendiendo caballo y calderos y brindando el Buenaventura. En muchos casos son acusados con razón y sin ella de trapacería por que el común de los oyentes piensa que el caló es una jerga de rufianes y quien lo habla ha tenido como escuela la cárcel y por maestros a  malhechores dado que algunos confunden caló con Germania este ultimo argó de delincuentes.
            El caló que Chamuyan los gitanos forma parte del mosaico de lengua de España al igual que el Vasco, Catalán, Gallego y Valenciano hablado y escrito por estas comunidades Hispánicas. El Caló tiene la misma sintaxis del español y su alfabeto es  Latino y usan muchas voces agudas con ceceante pronunciación.

                        Ar pan lo llaman maró
                        Ar  tocino balé. Y el estribe a la Cárcel.
El Caló ha nutrido a las lenguas españolas con muchas de sus voces especialmente en Andalucía donde a diario escuchamos: Gachí, Gachó (amante) pero sobre todo el caló aporto  al español la alegría , la música flamenca ,  la inspiración y en especial las acidas maldiciones  gitanas .Humorísticamente se afirma que el inglés ,es el idioma de los negocios, el francés es recomendable para el amor, el italiano para el canto y el español para echar maldiciones, sino lo creed, juzgar por esta joya de lenguaje:
            Que er Cristo te mande una sarna perruna por mucho tiempo
Mar fin tenga tu cuerpo, y que veas en las manos del verdugo arrastrado como   las culebras.
 Que te mueras de hambre y que los perros te coman.     
Que los malos cuervos te saquen los ojos.
 Que si eres casado tú mujer te farte con un negro para que el niño te salga mulato y tú te enojes.
Que mis ojitos te vean corgado de la horca  y que yo sea quien tire de los pies. 
que los demonios te lleven en cuerpo y alma volando al infierno.
Maldita sea la hora en que naciste.
Mar puñaladas te den y sin entierro te encuentres
Que haiga fuego en tu casa y los bomberos estén presos.
Esta pequeña muestra de las maldiciones gitana son la fuerza de la palabra  capaces de atemorizar a sus perseguidores y si no pregúntenle a los azis y los colaboracionistas franceses, que muchos de ellos fueron condenados a la pena capital. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario