Sefarad
es el nombre hebreo que nomina
la biblia a España, país donde se
asentaron los judíos en el siglo IV de la era contemporánea. Los hebreos
llegaron de la Tierra Santa
y recorrieron las rutas del imperio romano para establecerse en Hispania. Con
el devenir del tiempo, la comunidad judeoespañola fue conocida como sefardí. En
el año 613 de la era cristiana el rey
visigodo Sisebuto se convirtió al
catolicismo y expulsó a los judíos de España, algunos hebreos profesaron por
conveniencia la fe cristiana para evitar el exilio y estos falsos cristianos los llamaron
marranos.Con la invasión y dominio de España en el año 711, los judíos expulsos
regresaron a la península Ibérica. En un
período de ocho siglos , que culminó en
1492 , católicos , judíos y musulmanes convivieron en un ambiente de tolerancia
religiosa, cada quien con su creencia monoteísta practicó sus ritos y
costumbres, por aquello de:”judíos en pascuas, moros en boda y cristianos en pleito
gastan su dinero”.
Los sefarditas hablaban español o árabe . la
lengua hebreas era utilizada en los ritos religiosos; a veces escribían en
ladino, es decir, la lengua española con caracteres árabes a fin de dificultar
la traducción de sus manuscritos. El período judío presto al
español un conjunto de vocablos de carácter religioso, como abate, aleluya , fariseo, cábala , pascua
rabino, hosanna, maná pascua , sábado , jubileo, entre muchos. Que se
integraron al refranero español, tal como lo atestigua; “cuando canta el abad responde el monacillo”. Ni sábado sin sol, ni
moza sin amor”.
EL NOMBRE SIGUE AL HOMBRE.
Gran cantidad de los nombres propios son de
origen hebreo y están tomados de la
Biblia y tienen su significado. Jehová es Dios, Gabriel, varón, Adán , formado de la tierra, Carmelo , campo cultivado, Bernabé, gemelo, Débora, abeja,
Eleazar, Dios en mi auxilio, Isaac,
el me ríe, Ismael. Dios me oyó, Marta,
la que provoca,, Mateo, don de Dios,
Rebeca, bien alimentada, Samuel, su nombre
es Dios, José , el acrecentara, Juan, ios es misericordioso, nombres hebreos
con que bautizamos a los no circuncisos..
Los árabes fueron derrotados en Granada por los
reyes católicos en 1492, la monarquíacomenzó
la reunificación de España que había permanecido en gran parte bajo el dominio árabe.En este período , se dio también la
reunificación religiosa y ordenaron a los sefarditas tomar el bautismo de forma
obligatoria el bautismo. A los cristianos insinceros se le denominó, marranos.
Nuevamente los judíos fueron expulsados de España. Aun perdura en el refranero
español; “más judíos el tocino , que la Santa Inquisición ”, expresión
que alude a la prohibición hebrea de comer cochino.. Igualmente , los
musulmanes fueron obligados a cristianizarse, a los moros
conversos , los llamaron “perros”, como sinónimo de perjurio.´
Los expulsados no podían llevarse oro, n piedras
preciosas, cabalgaduras. Pero , los sefarditas trasvasaron la lengua española,
que aún hablan los sefarditas en Marruecos, los Balcanes,, Holanda e Italia.
Esta parla es un castellano medieval, rico en arcaísmos que evoca, trocar cambiar, mercar por comprar, chapeo por
sombrero, y a una brlla niña la llaman: “fermosa doncelica” y en sus fiestas
come: “hoxaldes con reinos”, porque sus refranes son los “ noestros“. Son gemebundas voces sefarditas
que aú , se oyen en la diáspora..
No hay comentarios:
Publicar un comentario